Cecina cocida
Son las fiestas de San Pedro de la Fuente (mi barrio) en Burgos y como tradición en los bares y en las casas se cocina el plato tradicional que es la cecina de vaca cocida. En estos días hay en el ambiente del barrio un cierto aroma característico de este plato cuando se cocina. Hoy 24 de febrero se ofrece una degustación al público asistente, aparte de a la comitiva de la alcaldía que no fallan nunca ejem... Pero si no quieres hacer cola ni recibir algún que otro empujón es mejor cocinarse su propia cecina en casa y ya de paso repartir un poco con familiares y amigos. O ir a tapear a los bares del barrio. Os cuento los pasos a seguir.
Ingredientes:
1 pieza de cecina medio curada (1k aprox. la que yo usé)
1 hueso de rodilla
4 chorizos
1 trozo de tocino blanco
1 zanahoria
1 puerro
1/2 cebolla
2 hojas de laurel
un puñado de garbanzos en remojo
Preparación:
Ponemos en remojo la pieza de carne para quitar el exceso de adobo, 1 hora mínimo. Después lavamos la pieza para quitar un poco más de condimento. Esta es la pieza ya lavada
Llenamos la olla con agua hasta cubrir los ingredientes.
Cerramos y dejamos cocinar una hora y media aprox. Podemos compobrar a la hora de cocción retirando la olla del fuego, con cuidado, si no es necesario añadir más agua.
Una vez que la carne esta en el punto que se separan bien las hebras habremos terminado. Sacamos la carne y el chorizo, guardamos caldo de la cocción para que no se seque la carne, lo demás lo desechamos. Separamos las hebras de la carne y servimos en platos con el chorizo cortado en rodajas. Echamos un poco de caldo por encima del plato y a disfrutar.
Buen provecho y ¡¡Felices Fiestas!!
Ingredientes:
1 pieza de cecina medio curada (1k aprox. la que yo usé)
1 hueso de rodilla
4 chorizos
1 trozo de tocino blanco
1 zanahoria
1 puerro
1/2 cebolla
2 hojas de laurel
un puñado de garbanzos en remojo
Preparación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5mWN7kJtuSzZvVZlchiySAmQ5LQ3O5FSKoIe5NGaqmLVgIJjIWiIapD_uWSVWVZ_KmOtUw4RbBBt0RtE8oWNHy0QQXBPlkHP9k5a50VsaiTNIgTOqzSncxafV8GmpXjMtIAXssPII958/s320/P2233069.jpg)
Ponemos en la olla todos los ingredientes;
Cerramos y dejamos cocinar una hora y media aprox. Podemos compobrar a la hora de cocción retirando la olla del fuego, con cuidado, si no es necesario añadir más agua.
Una vez que la carne esta en el punto que se separan bien las hebras habremos terminado. Sacamos la carne y el chorizo, guardamos caldo de la cocción para que no se seque la carne, lo demás lo desechamos. Separamos las hebras de la carne y servimos en platos con el chorizo cortado en rodajas. Echamos un poco de caldo por encima del plato y a disfrutar.
Buen provecho y ¡¡Felices Fiestas!!
Comentarios